El imperio Romano para los niños
Hace más de 2000 años, los romanos vivieron en Italia. Según la leyenda, se pensó que su origen provenía de dos hermanos gemelos, Romulus y Remus, quienes construyeron la ciudad de Roma en 753 a.C. Pero se cree que es falsa esta creencia, ya que lo más probable es que los Romanos descendieron de sus vecinos poderosos, los Etruscos, quienes fundaron la ciudad y gobernaron Roma hasta que fueron expulsados en 510 a.C.

Fue una civilización innovadora en las instituciones políticas y las obras de ingeniería.
Arquitectura romana
El arte y la arquitectura, especialmente sus construcciones públicas, fueronextraordinarias en el Imperio Romano. Sus construcciones responden al carácter práctico y se caracterizan por su grandiosidad y su solidez, y esto ha permitido que muchas de ellas perduren hasta la actualidad. Al igual que el latín, sus construcciones ayudaron a normalizar y cimentar la cultura romana en los territorios conquistados por Roma.
Basílicas. Se edificaron por todo el imperio y fueron usadas para administrar justicia y ocupaban un lugar preferente en las ciudades romanas.
![]() |
Foro romano |
![]() |
Panteón romano |
Teatros, donde se escenificaban obras teatrales del periodo clásico. Su forma derivó de los teatros griegos.
Anfiteatros como el Coliseo de Roma, que eran utilizados para acoger espectáculos y juegos, la diferencia con los teatros es que el anfiteatro es de forma circular u ovalada, mientras que el teatro es semicircular. El más conocido es el Coliseo de Roma, donde tenían lugar las luchas a muerte entre los gladiadores. Tenía una capacidad para 250.000 espectadores, más que cualquier recinto deportivo de la actualidad, aunque no solía quedar ni un solo asiento vacío.
![]() |
Coliseo de Roma |
Circos, usados para las carreras de carros tirados por caballos, que eran el deporte más popular de Roma y gustaba a todas las clases sociales. En los circos también se hacían representaciones que glorificaban los acontecimientos del Imperio, como batallas navales, para lo cual el circo era llenado de agua, tenían forma de herradura, inspirados en los hipódromos y estadios griegos pero mucho más grandes.
Acueductos, canales artificiales que permitían transportar agua continua desde lugares remotos hasta las ciudades romanas.
![]() |
Acueducto de Segovia |
Arcos del triunfo, eran construidos para conmemorar una victoria militar, cada uno estaba dedicado a un general victorioso.
![]() |
Arco de Triunfo de Septimio Severo |
Puentes, gracias a los arcos romanos los puentes que anteriormente no podían soportar condiciones extremas, no solo aguantaron dichas condiciones sino que además muchos de ellos todavía se mantienen en pie en la actualidad.
Calzadas o vías romanas, era el modelo de camino usado por Roma para la unificación de su Imperio. Cubrían más de 80.000 quilómetros. Se tardó casi 500 años en construir esta enorme red de vías, que comunicaba el Imperio de un extremo a otro.
![]() |
Calzadas romanas |
1. Trazaban el recorrido de la carretera excavando dos pequeños canales que eran recubiertos por piedras, así quedaba fijada su anchura.
2. Hacían un canal entre las dos filas de piedras, poniendo en el fondo piedras de tamaño mediano sin argamasa (statumen).
3. En este momento ponían una gruesa capa de arena o grava cubriendo el fondo, que algunas veces estaba mezclada con mortero (rudus).
4. Al final, colocaban un revestimiento formado por piedras trituradas (nucleus) o por losas de piedra (stratum).
De entre las vías secundarias que partían de Mérida, tres iban a Lisboa, y otras a Zaragoza, Sevilla, etc.
Domus o casas romanas. En la domus, cada habitación, salvo el atrium, de uso común, estaba destinada a un uso concreto: cubiculum (dormitorio),cenaculum (comedor),tablinum (despacho delpater familias). Ante la puerta de acceso alatrium había un pequeño vestibulum; elatrium, espacio al aire libre, era el patio central de la domus, y por su abertura superior entraba el agua de lluvia (compluvium), que caía en un pequeño estanque central (impluvium), comunicado con una cisterna subterránea. En un rincón del atrio estaba el larario, hornacina destinada al culto doméstico.
Alrededor de este patio había algunas pequeñas habitaciones y, alineada con el eje de la entrada, una amplia sala (tablinum) que el dueño utilizaba como sala de audiencias y reuniones con personas no pertenecientes a la familia. Esta habitación comunicaba con el peristilo, un segundo patio interior muy amplio. El peristilo estaba porticado y adornado con toda clase de plantas, flores, estatuas y surtidores. A su alrededor se estructuraban las habitaciones mejor iluminadas y más bellas de la casa (dormitorios, salones), de las que la más importante era el triclinio, sala en la que los romanos cenaban, tendidos en unos divanes ligeramente inclinados y apoyándose en almohadones.
El Imperio Romano para niños: El nacimiento de una potencia
EL IMPERIO ROMANO FUE UNA GRAN CIVILIZACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD. EL NACIMIENTO DE ESTE IMPERIO FUE DEBIDO A LA GRAN EXPANSIÓN DE ROMA QUE LLEGÓ A ALCANZAR TODO EL MAR MEDITERRÁNEO.
Entre los siglos VIII y IV a.C. (antes de Cristo) habían siete pequeñas aldeas situadas sobre siete colinas en la zona de la actual Roma (Italia). Estas aldeas tenían una buena situación privilegiada junto al río Tíber.
Las aldeas se llamaban:
- Capitolino
- Palatino
- Quirinal
- Viminal
- Celio
- Aventino
![]() |
Siete colinas romanas |
La aldea sobre la que se fundó Roma fue Palatino. Aunque todos ellos eran campesinos, parece increíble cómo pudieron transmitir su cultura y costumbres a un imperio.
Eran pueblos indoeuropeos que se habían establecido en Italia antes del primer milenio a.C. La organización social de estos pueblos se basaba en la familia, por eso habían clanes familiares. Los dioses de los pueblos indoeuropeos estaban basados en la naturaleza como el rayo, el fuego, la lluvia,... Y era una sociedad guerrera.
Además de estos pueblos, también llegaron los griegos por el sur de Italia, y colonizaron Magna Grecia.Y por otra parte, hubieron pueblos no indoeuropeos muy importantes en este inicio llamados etruscos. A los etruscos les gustaba trabajar el metal, realizaron muchos utensilios, armas y figuras.
Arte etrusco
Todos estos pueblos formarían el comienzo de un gran imperio, el Imperio Romano que se extendió más allá del mar Mediterráneo.
En la Antigua Roma contaban una leyenda que Roma fue fundada por Rómulo y Remo, criados por una loba.
Los niños y las niñas en el imperio romano iban a la escuela
En los primeros tiempos del Imperio Romano los hijos de las familias ricas estudiaban en casa con tutores privados. Los niños aprendían muchas cosas en casa como natación, equitación, lucha,.. En cambio las niñas eran educadas por sus madres a cuidar de la casa.
Más tarde se pensó que era mejor llevar a los niños y a las niñas a la escuela y aparecieron los primeros maestros, éstos tenían el mismo sueldo de un carpintero o un herrero.
Los alumnos empezaban a ir a la escuela a los siete años. Y estudiaban aritmética, escritura y lectura. A los dieciséis años, sobre todo los chicos estudiaban leyes o política.
![]() |
Tablillas recubiertas de cera y punzón. |
Si quieres saber más sobre los romanos visita nuestras entradas sobre:
No hay comentarios:
Publicar un comentario