PARA LOS CHICOS Y CHICAS DE 5 AÑOS DE PARTE DE LA ENFERMERA PATRICIA.
AQUÍ OS DEJA EL CUENTO QUE NOS CONTÓ SOBRE COMO CUIDAR NUESTRO CUERPO.
ATENTOS, PORQUE SOIS VOSOTROS, LOS PROTAGONISTAS.
ESPERAMOS QUE OS GUSTE.
Prevención de accidentes
infantiles
Erase una vez una
niña llamada Paula que tenía 6 hermanos : Marta, Ana , Carlota , Marc,
Elisa y Hugo.
Paula tenía una misión especial , ya que era la mayor de los
7 hermanos, que era ser responsable de
cuidarlos cuando sus Papás no estuvieran en casa.
Ella se encargaba todas las
mañanas de hacer el desayuno y llevarles a la escuela. A la hora de hacer el desayuno siempre le pedía ayuda a su hermana Mart , que era su ojito derecho pero, una
mañana mientras estaba calentando la leche de Hugo, que era el menor de los
hermanos, oyó una noticia en la radio que no le dejó indiferente …….estaba
nevando!
Hugo se apresuró a bajar las
escaleras él solo, entró en la cocina corriendo y se tropezó con las
zapatillas que Elisa había dejado en el suelo con tan mala suerte que tiró el cazo de leche encima de su hermano….
¡Dios mío Hugo me he quemado con la leche caliente ¡ gritó Marta .
Ante esta situación Paula no
sabía qué podía hacer y lo primero que se le ocurrió fue poner la mano de su
hermano bajo el grifo de agua fría ……,uff por suerte la quemadura no había sido
muy grande .
Paula ante esta situación se
sentía muy culpable y decidió reunir a sus hermanos y darles unas indicaciones
para que esto no volviera a ocurrir, les explicó lo peligroso que es entrar en
la cocina sin estar acompañados de un adulto y que si en alguna situación
tienen que hacerlo deben:
¿Qué se os ocurre que hicieron
mal?
¿ Cómo se podía haber evitado?
Nunca tienen que bajar las escaleras solos.
No acercarse a la placa o al horno mientras estén encendidos.
No acercarse a las chimeneas cuando estén encendidas.
Cuidado con los enchufes y las manos mojadas
Continuación …..
Por la tarde , después del
colegio Paula siempre se encargaba de llevar a Carlota y a Ana al parque para
que jugaran con sus amigos (Darío , Jorge , Diego y Uxia) .
Como ella era muy
resabiada siempre se llevaba su botiquín de emergencias por si ocurría algún
imprevisto , aunque en su fuero interno ella misma sabía que con la sangre se
mareaba y que no iba a saber afrontar la situación.
Ese día no fue su día de suerte
ya que Carlota, se cayó en el parque y
se golpeó en la cabeza, por un segundo se quedó sin respiración ante el susto
y luego comenzó a llorar .
Paula preocupada y sin saber qué hacer , llamó a sus
madre y ella le indicó que la llevara al centro de Salud donde le hicieron
multitud de preguntas y le cuidaron la herida de la cabeza , le dieron una
serie de recomendaciones que si aparecían debía llevarla directamente al
hospital: si vómitos , habla rara ,
deambulación dificultosa ,…, le miraron
las pupilas y es que chicos ……los golpes
en la cabeza son muy peligrosos y siempre que ocurran tenemos que avisar a
nuestro padres e ir al centro de salud para una valoración por un profesional .
Cuando los padres de Paula
llegaron de trabajar estaban muy preocupados por todos los sucesos del día y
decidieron instruir a los niños sobre los riesgos que tienen en su propio
domicilio y cómo evitarlos.
¿Qué creéis que
les recomendaron?
Quemaduras : tal y como
Naya había indicado pidieron a sus hijos que no se acercaran al horno ni e la
chimenea cuando estuvieran en funcionamiento para evitarlas .
No acercarse ni utilizar los
enchufes porque pueden dar calambre .
Caídas : los niños
sois niños y tenéis que jugar pero también se puede jugar con precaución ,
siempre que nos demos un golpe en la cabeza hay que avisar a un adulto y que este valore según lo que ha pasado si
debe de llevarnos al médico o no .
Nunca asomarnos a las ventanas ,
no bajar solos las escaleras y cuando estemos en cualquiera de los lugares de
la casa nunca echar el pestillo.
Cura de
heridas siempre con las manos limpias :
Cuando
nos hacemos una herida abierta lo más importante es de primera mano
coger un trapo , un papel de celulosa…y comprimir para que deje de sangrar,
cuando deja de sangrar avisamos a los papá si estamos en casa y si estamos en
la escuela a la profe para que nos lleve a la enfermería .
Lo más seguro es que las heridas
no sean profundas y se puedan curar en la enfermería del colegio , nos
lavarán la herida con agua fría ( o SFF) lavando de adentro hacia afuera y aplicarán un
antiséptico para evitar infecciones . No curar con algodón , sus fibras se
deshacen y pueden quedar dentro de la herida , mejor usas gasas .
Si
nos damos un golpe la sangre acumulada no saldrá y se forma
lo que llamamos ``chichón´´ , en este caso es importante que nos
pongamos hielo en la zona pero no directamente sobre la piel porque se podría
quemar y dañarla .
Si la herida es muy profunda
nunca extraer el objeto nosotros ya que puede estar haciendo tapón y evitando
un sangrado mayor , acudir a un centro especializado .
Cuento 2
Alejandro es un niño muy juguetón
y le gusta mucho esconderse en los lugares más recónditos de la casa para que
sus hermanas mayores, Adriana y Leire le busquen .
Un día Oscar a la hora de la
comida se dio cuenta que hoy había hecho para comer su madre Marian lentejas y
él odiaba las lentejas ….¿qué podía hacer para escaparse de esa situación ? si
chicos , sí , decidió esconderse para que así su madre no le obligara a comer
lentejas ese día .
Alejandro se escondió en un
armario que su padre Daniel había hecho a medida en la terraza para guardar los
productos de limpieza . Aquel lugar en el que nunca él se había escondido le
resultaba maravilloso , había muchísimos líquidos de colores , rosa, verde ,
azul ….pero su mamá nunca le había dado de aquellos refrescos que parecían tan
tan apetitosos así que decidió probarlos.
Abrió el de color verde y le dio
un traguito, pronto se dio cuenta de que quemaba…salió rápidamente del armario
y gritando y llorando le contó lo ocurrido a su madre , su madre espantada por
lo que había hecho su hijo llamó rápidamente al servicio español de
toxicología y le recomendaron que se
dirigiera rápidamente al hospital para que tomaran las medidas pertinente.
¿Qué ha
hecho mal?
Con esto
chicos os quiero recomendar que si algo esta guardado en un sitio y mama nunca
os lo ha dado a probar es porque no es bueno para vosotros, aunque tengan buen
aspecto no son para tomar y ante cualquier duda siempre sierre tenéis que
preguntar a vuestros padre y adultos allegados qué es y para qué sirven.
Cuento 3
Samuel y David son dos hermanos
que van al colegio la Garena de Alcalá de Henares , un buen día su padre Said les
cuenta que en cuanto salgan del colegio van a ir al centro de salud a ponerse
las vacunas que les tocan por rango de edad .
Entre ellos hay miradas y
carcajadas …..No entienden lo que papá les está diciendo …¿ qué le pasa a papa
que habla muy raro? Que es un centro de salud ?qué venden en él ¿?¿ qué es una
vacuna?¿? es el hijo de la vaca ¿¿? Los dos hermanos no podían parar de reírse
y cuando llegan al cole se lo cuentan a sus amigos Jorge y Darío.
Marta que tiene un hermana
pequeño que acaba de nacer llamada Elisa se ríe y les explica que ella ha ido a
ese centro y que no hay tiendas ……todos maravillados la hacen corro y la
empiezan a preguntar sobre lo que se hace en ese lugar ……Marta cuenta que allí
llevaron a su hermana a vacunarse la semana pasada y que una señorita muy
amable con una bata blanca que le regaló
una piruleta le puso una vacuna .
Ella le explicó lo que era una vacuna , le
explico que era una especie de amigo que se introduce en el cuerpo de las
personas y/o animales para que se hagan fuertes
contra determinadas enfermedades y se cree la inmunidad.
Marta salió asombrada de la
consulta de la enfermera …A su hermana le habían dado superpoderes!!
Samuel y David estaban muy
ansiosos por que llegara su padre a por ellos y les llevara a ese centro tan mágico
, se imaginaban naves espaciales en la puerta , con luces y colores llamativos
y a personas trabajando dentro para hacer más fuertes y sanas a las personas y
……..más o menos así fue , había en la puerta del centro coches grandes y
amarillos con súper hombres dentro que tenían chalecos amarillos y las luces de
esas naves no paraban de dar vueltas .Al entrar en el centro fue mejor aun ,
parecía que todo el mundo estaba súper organizado , todo el mundo vestidos de
blanco .
Cuando llegó su turno la
enfermera les recibió con la mejor de sus sonrisas , les pregunto si sabían que
era una vacuna y ellos rápidamente le respondieron .Patricia , que así se llamaba la enfermera y su ayudante se quedaron asombradas de la cultura que tenían esos niños y mucho
más de la fortaleza y la valentía al pincharles en el brazo.
Con esto niños quiero que
conozcáis lo que es una vacuna , lo importante que es vacunarse y ser súperhéroes y tenéis que tener en cuenta que las enfermeras el trabajo que
desempeñamos en el centro de salud es el de enfermería dedicada a vosotros ,
con la prevención y promoción para la salud con diferentes programas :
-Programa del niño sano:
0-2
años , peso,talla,alimentación higiene, desarrollo psicomotor, cuidados y
vacunación.
3-14
años , peso,talla,TA ,alimentación, vacunación , optotipos.
0-16
años : prevención de accidentes y prevención del maltrato infantil.
Apoyo a los médicos: enseñamos a
manejar inhaladores, curas,despistaje de disminucón de la visión,recogida de
muestras , tto verrugas , verrugas,…
Moralejas y
discusión de los temas tratados
No hay comentarios:
Publicar un comentario